(ZENIT Noticias / Roma, 27.02.2024).- En diciembre de 2023, desde uno de los sitios web estadounidenses conocidos por criticar al Papa Francisco, se lanzaron dos noticias que sacudieron los cimientos del Vaticano. La primera hablaba de la convocatoria del pontífice para reformar el cónclave, una institución cuya estructura se ha mantenido prácticamente inalterada a lo largo de los siglos. La segunda noticia sugería la posibilidad de incluir en el cónclave, al igual que en el Sínodo de los Obispos, figuras no cardenalicias para aumentar la «representatividad» del cuerpo electoral. Estas supuestas reformas podrían significar el abandono de la regla que reserva la elección del obispo de Roma solo a cardenales, desde el año 1049.
Sin embargo, desde entonces, no se ha avanzado nada en estas presuntas reformas. La reciente controversia desatada por la instrucción «Fiducia…
Autor: Valentina di Giorgio
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…