(ZENIT Noticias / Roma, 27.02.2024).- En diciembre de 2023, desde uno de los sitios web estadounidenses conocidos por criticar al Papa Francisco, se lanzaron dos noticias que sacudieron los cimientos del Vaticano. La primera hablaba de la convocatoria del pontífice para reformar el cónclave, una institución cuya estructura se ha mantenido prácticamente inalterada a lo largo de los siglos. La segunda noticia sugería la posibilidad de incluir en el cónclave, al igual que en el Sínodo de los Obispos, figuras no cardenalicias para aumentar la «representatividad» del cuerpo electoral. Estas supuestas reformas podrían significar el abandono de la regla que reserva la elección del obispo de Roma solo a cardenales, desde el año 1049.
Sin embargo, desde entonces, no se ha avanzado nada en estas presuntas reformas. La reciente controversia desatada por la instrucción «Fiducia…
Autor: Valentina di Giorgio
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…