Hace algunas semanas, en un concierto celebrado en la ciudad de Cali (donde han sido prohibidas las corridas de toros), el cantante Andrés Calamaro fue abucheado por parte de su público cuando simuló con una chaqueta un pase de muleta. Y, en lugar de arredrarse, dedicó la canción que entonces se disponía a entonar «a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo», recordando a los zoquetes que le abucheaban que ellos eran los causantes de la desgracia de esas personas, «porque votaron por dejarlos a la calle».
Autor: Juan Manuel de Prada
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…