«Estamos todos llamados a crear comunidades preparadas y abiertas para acoger, promover, acompañar e integrar a quienes llaman a nuestras puertas», dijo Francisco este domingo, en la Plaza de San Pedro, a la conclusión del Ángelus. Reincidía así en idéntico mensaje lanzado durante su viaje a Marsella: la acogida es obligada y no se puede devolver a su origen, «como en el ping pong«, a quienes se acercan a las fronteras europeas.
Los criterios de Dios
Antes de eso, en su comentario al Evangelio del día, la parábola de los trabajadores de la viña de la primera y la última hora que cobran lo mismo, Francisco comentó que «podría parecer una injusticia», pero que lo que quiere Jesús al transmitirla es «mostrar los criterios de Dios, que no hace el cálculo de nuestros méritos, sino que nos ama como hijos«.
Religiosas españolas en el Angelus de este domingo en la Plaza…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















