Ángel Barahona (n. 1957), padre de cuatro hijos, es doctor en Filosofía y licenciado en Ciencias de la Educación y en Teología Dogmática, y director del Departamento de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria.
Es uno de los grandes investigadores sobre la violencia y sus condicionantes antropológicos e históricos. Acaba de publicar La guerra perpetua. Apocalipsis y redención (Encuentro), un estudio sobre la guerra como constante histórica y sus implicaciones políticas en el pasado y hoy mismo.
-Usted menciona que la guerra parece ser una constante histórica. ¿Cree que esta tendencia es inevitable o que hay alguna esperanza real de romper este ciclo?
-Creo que es inevitable: el origen de la guerra es el carácter constitutivamente mimético de los seres humanos. Estamos siempre observando y copiando lo que vemos en los otros. Así aprendemos, nos…
Autor: Luis Javier Moxó
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















