(ZENIT Noticias / Roma, 09.03.2023).- El lunes 6 de marzo el canal TVN24 de Polonia emitió un programa en el que, entre otras cosas, se acusa a Juan Pablo II de haber gestionado inadecuadamente tres casos de sacerdotes que cometieron el crimen de la pederastia, cuando Wojtyla era arzobispo de Cracovia (1964-1978). Dos de esas tres personas fueron encarceladas y uno más (Boleslaw Sadus) habría sido enviado a Austria en la década de 1970.
El programa del periodista Marcin Gutowski cita a varias supuestas víctimas, lo que confiere al público una empatía emocional, y usa una carta con la que el cardenal Wojtyla pone bajo el cuidado del arzobispo de Viena a Sadus. A los criminales se les habría movido de parroquia al conocerse las acusaciones.
Se usa como fuentes principales para el programa documentos de los Servicios Secretos del periodo comunista de Polonia y se concluye…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















