- Reflexión de John L. Allen
- Defensores de Juan Pablo II
- Segundas acusaciones
- Reacción rápida del Vaticano
- «La difamación debe ser denunciada»
- Por qué primero el silencio y después no
- La forma en la que se actuaba en tiempos pasados
- El silencio del Vaticano se traduce en preocupación
Dos veces en el espacio de un mes, el papa san Juan Pablo II ha estado en el centro de una controversia sobre su legado con respecto al abuso sexual clerical. Si bien el Vaticano no dijo nada en las primeras acusaciones, el Papa Francisco defendió enérgicamente a su predecesor en una intervención directa e inusualmente enérgica durante el rezo del Regina Coeli.
Las primeras acusaciones comenzaron hace un mes, cuando un documental de una cadena de televisión polaca y un nuevo libro salieron casi al mismo…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…