- Reflexión de John L. Allen
- Defensores de Juan Pablo II
- Segundas acusaciones
- Reacción rápida del Vaticano
- «La difamación debe ser denunciada»
- Por qué primero el silencio y después no
- La forma en la que se actuaba en tiempos pasados
- El silencio del Vaticano se traduce en preocupación
Dos veces en el espacio de un mes, el papa san Juan Pablo II ha estado en el centro de una controversia sobre su legado con respecto al abuso sexual clerical. Si bien el Vaticano no dijo nada en las primeras acusaciones, el Papa Francisco defendió enérgicamente a su predecesor en una intervención directa e inusualmente enérgica durante el rezo del Regina Coeli.
Las primeras acusaciones comenzaron hace un mes, cuando un documental de una cadena de televisión polaca y un nuevo libro salieron casi al mismo…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…