- Reflexión de John L. Allen
- Defensores de Juan Pablo II
- Segundas acusaciones
- Reacción rápida del Vaticano
- «La difamación debe ser denunciada»
- Por qué primero el silencio y después no
- La forma en la que se actuaba en tiempos pasados
- El silencio del Vaticano se traduce en preocupación
Dos veces en el espacio de un mes, el papa san Juan Pablo II ha estado en el centro de una controversia sobre su legado con respecto al abuso sexual clerical. Si bien el Vaticano no dijo nada en las primeras acusaciones, el Papa Francisco defendió enérgicamente a su predecesor en una intervención directa e inusualmente enérgica durante el rezo del Regina Coeli.
Las primeras acusaciones comenzaron hace un mes, cuando un documental de una cadena de televisión polaca y un nuevo libro salieron casi al mismo…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…