Caracas – Una investigación «seria y creíble» sobre la muerte del misionero «de la larga sonrisa». Esto es lo que pide la comunidad de los indios Warao, del Estado de Delta Amacuro, en el este de Venezuela, para esclarecer las circunstancias de la muerte del P. Josiah Asa K’Okal, sacerdote keniano de los Misioneros de la Consolata.
El cuerpo del P. K’Okal fue encontrado ahorcado de un árbol el 2 de enero por agentes de policía en una zona boscosa de Guara, Estado de Monagas. El misionero había desaparecido el 1 de enero de 2024, cuando salió de la casa de la congregación en el sector Paloma, municipio Tucupita, en su bicicleta alrededor de las 9 de la mañana, dejando sus documentos de identidad y teléfono celular en la casa.
A las 10 de la mañana saludó a los habitantes de la urbanización indígena de Janokosebe, en un tramo de la carretera nacional, y fue visto por…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…


















