Caracas – Entre las bandas transnacionales de origen latinoamericano, El Tren de Aragua es la única nacida en Venezuela que opera también en varios países del Cono Sur. El grupo, que surgió en la cárcel de Tocorón, en el Estado de Aragua, debe su nombre a un sindicato de obreros que trabajaban en la construcción del ferrocarril de Aragua pero que se dedicaban a diversas actividades delictivas, incluida la extorsión a los subcontratistas. Encarcelados en Tocorón, continuaron sus actividades desde el centro penitenciario.
A la cabeza del sindicato criminal se encuentra Héctor Rustherford Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, que ha convertido la prisión de Tocorón en una de las más notorias del país, en gran parte debido a la política no oficial del gobierno venezolano de ceder el control de algunas prisiones, incluida la de Tocorón, a jefes criminales conocidos como…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…