Santa Clotilde – Este año son más de doscientos, los chicos y chicas inscritos al “Colegio Santa Clotilde”: 114 chicas, 98 chicos. Durante diez meses al año, el Colegio se convierte en su casa. Provienen de las comunidades campesinas e indígenas de la cuenca de los ríos Napo, Curaray y Arabela. Son hijos e hijas de 63 comunidades indígenas: Huitotos, Secoya, Maijunas, Murui, Quechua, Kichua, Arabela y Orejones, explica a la Agencia Fides la Hermana Vianey Ambriz Núñez SJS, encargada del sector económico-logístico del Colegio. “Se quedan permanentemente en el Internado porque es su única posibilidad de estudiar primaria y secundaria: algunos tendrían que navegar siete días por el río para volver a sus pueblos. Los más cercanos tardarían cinco o seis horas”. El Colegio «Santa Clotilde» tiene una historia de gratuidad y misión que comenzó en la década de 1950,…
 
Autor:
 
Continuar leyendo en:  www.fides.org
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
			









				
				
				








