Santa Clotilde – Este año son más de doscientos, los chicos y chicas inscritos al “Colegio Santa Clotilde”: 114 chicas, 98 chicos. Durante diez meses al año, el Colegio se convierte en su casa. Provienen de las comunidades campesinas e indígenas de la cuenca de los ríos Napo, Curaray y Arabela. Son hijos e hijas de 63 comunidades indígenas: Huitotos, Secoya, Maijunas, Murui, Quechua, Kichua, Arabela y Orejones, explica a la Agencia Fides la Hermana Vianey Ambriz Núñez SJS, encargada del sector económico-logístico del Colegio. “Se quedan permanentemente en el Internado porque es su única posibilidad de estudiar primaria y secundaria: algunos tendrían que navegar siete días por el río para volver a sus pueblos. Los más cercanos tardarían cinco o seis horas”. El Colegio «Santa Clotilde» tiene una historia de gratuidad y misión que comenzó en la década de 1950,…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…