Asunción – El «estado crítico» del sistema educativo nacional, la situación de la tierra y los territorios de los pueblos indígenas, las próximas elecciones generales de abril en las que es necesario elegir a personas honestas, idóneas para la tarea que asumen y de probada honradez: son los principales temas que los obispos de Paraguay han abordado en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, que ha terminado este 4 de noviembre.
La Asamblea, presidida por el primer cardenal de la historia del país, Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, ha tenido lugar “en el camino hacia una nueva normalidad en la era post-pandémica”. Los obispos han agradecido “la vida de las familias que cultivan el amor, el diálogo y la solidaridad”, valores importantes para la sociedad, señalando como un problema “la inflación y la dificultad de encontrar un trabajo…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…