Autor:
Asunción – “El Estado debe garantizar y proteger la libertad de expresión, más aún en un escenario de alta peligrosidad, de lo contrario el crimen organizado, el narcotráfico y los actos de crueldad avanzarán inexorablemente”. Así lo escribe la Conferencia Episcopal de Paraguay en un comunicado publicado ayer, 7 de septiembre, en relación con el asesinato del joven periodista Humberto Andrés Coronel Godoy.
Según la información recogida por la Agencia Fides, el periodista de 33 años fue asesinado el martes 6 de septiembre en la localidad de Pedro Juan Caballero , cerca de su lugar de trabajo, la emisora de radio “La voz de Amambay”, por dos hombres en moto que le dispararon cuando subía a su coche. Desde el mes de junio, Humberto Andrés Coronel Godoy y uno de sus colegas habían recibido amenazas de muerte, denunciadas a la policía – pero se les negó una…
Continuar leyendo en: www.fides.org
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…