Autor:
Asunción – “El Estado debe garantizar y proteger la libertad de expresión, más aún en un escenario de alta peligrosidad, de lo contrario el crimen organizado, el narcotráfico y los actos de crueldad avanzarán inexorablemente”. Así lo escribe la Conferencia Episcopal de Paraguay en un comunicado publicado ayer, 7 de septiembre, en relación con el asesinato del joven periodista Humberto Andrés Coronel Godoy.
Según la información recogida por la Agencia Fides, el periodista de 33 años fue asesinado el martes 6 de septiembre en la localidad de Pedro Juan Caballero , cerca de su lugar de trabajo, la emisora de radio “La voz de Amambay”, por dos hombres en moto que le dispararon cuando subía a su coche. Desde el mes de junio, Humberto Andrés Coronel Godoy y uno de sus colegas habían recibido amenazas de muerte, denunciadas a la policía – pero se les negó una…
Continuar leyendo en: www.fides.org
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















