Autor:
Asunción – “La propiedad de la tierra en el Paraguay” es el tema de la Semana Social Paraguaya 2022, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en la capital Asunción, organizada por la Pastoral Social Nacional. El tema elegido toca un aspecto sensible de la vida del país, que es causa de numerosos conflictos. La cuestión agraria y los derechos de los pueblos indígenas están desde hace mucho tiempo al centro de las preocupaciones de la Iglesia paraguaya. La Conferencia Episcopal y los obispos a título individual han reclamado reiteradamente la urgencia de un proyecto de reforma agraria, instando a todos los sectores de la sociedad a entablar un verdadero diálogo sobre los problemas de la posesión y la propiedad de la tierra. Se calcula que en Paraguay el 85% de la tierra cultivable está en manos del 2% de la población.
El problema de la propiedad de la tierra se…
Continuar leyendo en: www.fides.org
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…