Autor:
Asunción – “La propiedad de la tierra en el Paraguay” es el tema de la Semana Social Paraguaya 2022, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en la capital Asunción, organizada por la Pastoral Social Nacional. El tema elegido toca un aspecto sensible de la vida del país, que es causa de numerosos conflictos. La cuestión agraria y los derechos de los pueblos indígenas están desde hace mucho tiempo al centro de las preocupaciones de la Iglesia paraguaya. La Conferencia Episcopal y los obispos a título individual han reclamado reiteradamente la urgencia de un proyecto de reforma agraria, instando a todos los sectores de la sociedad a entablar un verdadero diálogo sobre los problemas de la posesión y la propiedad de la tierra. Se calcula que en Paraguay el 85% de la tierra cultivable está en manos del 2% de la población.
El problema de la propiedad de la tierra se…
Continuar leyendo en: www.fides.org
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…