Autor:
Ciudad de México – “Saludamos a la comunidad educativa con aprecio y respeto, recordando que no hay actividad más importante ni más humana que guiar y acompañar a cada persona en el desarrollo de sus facultades físicas y espirituales individuales, ambientales y sociales en pro de una civilización más fraterna, solidaria y responsable”. Con estas palabras comienza el mensaje de los obispos mexicanos dirigido a docentes, padres y alumnos, y a la sociedad en general, en el inicio del nuevo curso escolar 2022-2023. En la “compleja situación” en la que se encuentra el país, los obispos indican la necesidad de tener presentes algunos puntos fundamentales en la acción educativa. Citando al Papa Francisco, exhortan a seguir su invitación a implementar Pactos Educativos en cada comunidad, “que tienen como finalidad tejer los lazos esenciales entre directores, docentes,…
Continuar leyendo en: www.fides.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















