Buenos Aires – Las personas devastadas por la droga y otras adicciones «son las más destrozadas de la sociedad». Y si se acercan a nosotros, o nosotros a ellos, «no tienen nada que darnos, salvo la presencia de Jesús en ellos. No tienen otra forma de devolvernos el favor que este misterio de comunión con el Señor, presente en sus vidas». Con estas imágenes, el obispo argentino Jorge Edoardo Lozano -secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano – ha sugerido la fuente que puede alimentar el trabajo común de decenas de grupos y realidades eclesiales latinoamericanas comprometidas en el acompañamiento y recuperación de toxicómanos. Por primera vez, con el apoyo del CELAM, decenas de obras eclesiales latinoamericanas comprometidas con el apoyo a quienes quieren liberarse de la esclavitud de las drogas buscan aunar esfuerzos y trabajar en red, dando vida a la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…