Cap-Haïtien – A pesar de los años de agitación política, el terremoto de 2010 y la pandemia del COVID-19, los niños de una comunidad rural, a 16 kilómetros al sur de Cap-Haïtien, no pierden la fe y gracias al apoyo de una escuela católica pueden asistir a clases desde el jardín de infancia hasta el 13º grado, así como a una nueva escuela de formación profesional.
Se trata de la escuela St. Marc, creada a instancias de la organización católica sin ánimo de lucro ‘Hands for Haiti’, en Tremessee, en las zonas rurales del norte de la isla caribeña, con el objetivo de ayudar a los alumnos y a sus familias a construir y esperar un futuro mejor.
“De lo que soy testigo cuando visito la comunidad de Tremessee es de encontrarme con un pueblo materialmente pobre pero espiritualmente rico y que irradia una alegría sencilla”, afirma Daren Bitter diácono de la parroquia de San…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…


















