Autor:
Quito – En un mensaje dirigido a todos los ecuatorianos, presentado ayer durante una conferencia de prensa, el Consejo Presidencial de la Conferencia Episcopal de Ecuador, garante de los Acuerdos de Paz, ha hecho un balance de la situación .
El texto recuerda, en primer lugar, los 18 días de movilización social, seguidos de las Actas de Paz firmadas el 30 de junio por el Gobierno y las Organizaciones Indígenas, en las que se comprometían a dialogar sobre los distintos temas, pidiendo a la Iglesia Católica que fuera su garante. Por ello, “en un ambiente de cordialidad, respeto y corresponsabilidad”, se instaló una mesa de coordinación y diez mesas técnicas, en las que participaron representantes del gobierno, organizaciones indígenas y sociales, la Iglesia, así como expertos e invitados. El cuadro de coordinación indicaba los objetivos concretos, la metodología y el…
Continuar leyendo en: www.fides.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …