Autor:
Caracas – Las Conferencias Episcopales de Venezuela y Colombia han establecido desde hace varios años contactos permanentes y reuniones periódicas para intercambiar ideas, propuestas y planes de trabajo en beneficio de las comunidades eclesiales de ambos países. En la última reunión celebrada los días 10 y 11 de octubre, en la diócesis venezolana de San Cristóbal, que celebra el centenario de su creación, han reflexionado, entre otros temas, sobre la reapertura de la frontera entre ambas naciones y sobre algunos aspectos del fenómeno migratorio.
“Es un hecho que vemos con satisfacción – expresan en el mensaje conclusivo -, pero que exige de nosotros, como Iglesia servidora del pueblo, que intensifiquemos el trabajo pastoral en comunión, especialmente en el amplio territorio del eje fronterizo colombo-venezolano, desde la Guajira hasta el Amazonas. Con ello queremos…
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo