Autor:
Caracas – Las Conferencias Episcopales de Venezuela y Colombia han establecido desde hace varios años contactos permanentes y reuniones periódicas para intercambiar ideas, propuestas y planes de trabajo en beneficio de las comunidades eclesiales de ambos países. En la última reunión celebrada los días 10 y 11 de octubre, en la diócesis venezolana de San Cristóbal, que celebra el centenario de su creación, han reflexionado, entre otros temas, sobre la reapertura de la frontera entre ambas naciones y sobre algunos aspectos del fenómeno migratorio.
“Es un hecho que vemos con satisfacción – expresan en el mensaje conclusivo -, pero que exige de nosotros, como Iglesia servidora del pueblo, que intensifiquemos el trabajo pastoral en comunión, especialmente en el amplio territorio del eje fronterizo colombo-venezolano, desde la Guajira hasta el Amazonas. Con ello queremos…
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…