Río de Janeiro – «Hemos decidido que el Domingo de la Misericordia de este año 2023, sea también un día de oración para superar la polarización y promover la reconciliación». Así lo han anunciado los Obispos de la Región Leste 1 de la Conferencia Episcopal Brasileña , que en la reunión del Consejo Episcopal celebrada en marzo, han abordado el tema de la polarización en la sociedad, con sus efectos negativos y de división. «Este fenómeno nos interroga mucho», escriben los Obispos en su mensaje titulado «Cristo es nuestra paz, él ha hecho de los dos un solo pueblo» . «La polarización niega el valor de la diversidad de opiniones, fragmenta la sociedad y hiere también la comunión eclesial. Además, rompe lazos fundamentales como la unidad familiar y la amistad personal y social».
El segundo domingo de Pascua, Domingo de la Misericordia, nos recuerda el don del Espíritu…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…



















