Luziânia – “En estos 50 años, la lucha por la justicia y en defensa de la vida en su plenitud ha orientado y orienta totalmente la actividad del CIMI, que camina en solidaridad con los pueblos y comunidades, apuntando a la construcción de una sociedad, inspirada en la visión real y utópica de las sociedades indígenas. En ellas, la construcción de la persona prevalece sobre la producción de bienes, la participación sobre la competencia, la reciprocidad sobre la acumulación y el diálogo sobre el discurso autoritario”. Así se lee en el Manifiesto del 50º aniversario del Consejo Misionero Indígena .
En el Año Misionero que vive actualmente la Iglesia de Brasil , se celebra también el Jubileo del CIMI. Organismo nacido del Concilio Vaticano II, anexo a la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil , tenía como fin la urgencia de crear una pastoral en defensa de los…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…