Luziânia – “En estos 50 años, la lucha por la justicia y en defensa de la vida en su plenitud ha orientado y orienta totalmente la actividad del CIMI, que camina en solidaridad con los pueblos y comunidades, apuntando a la construcción de una sociedad, inspirada en la visión real y utópica de las sociedades indígenas. En ellas, la construcción de la persona prevalece sobre la producción de bienes, la participación sobre la competencia, la reciprocidad sobre la acumulación y el diálogo sobre el discurso autoritario”. Así se lee en el Manifiesto del 50º aniversario del Consejo Misionero Indígena .
En el Año Misionero que vive actualmente la Iglesia de Brasil , se celebra también el Jubileo del CIMI. Organismo nacido del Concilio Vaticano II, anexo a la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil , tenía como fin la urgencia de crear una pastoral en defensa de los…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…