UNA CATÓLICA PERPLEJA
13 abril 2024
¿Por qué llamamos al Vicario de Cristo en la tierra, al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica “Papa”? Indagando en internet, encontré en la web Catholic Net, que suele estar muy bien fundamentada, lo siguiente sobre este particular: “Un error muy difundido en internet acerca de por qué al Sumo Pontífice se le dice «Papa» es el que se basa en las iniciales de 4 palabras latinas: P etrí – A postoli – P otestatem – A ccipiens, y se traducen así: «El que recibe la Potestad del Apóstol Pedro». Un segundo error en la interpretación del significado es el que se atribuye a la unión de las dos primeras sílabas de estas palabras latinas: PA ter y PA stor, que se traducen como «padre y pastor». Pero el origen de la palabra PAPA es muy distinto. El término “Papa” procede del griego “Pappas” o “Papas” y significa…
Autor: redaccioninfovaticana
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…