La editorial Voz de Papel acaba de publicar un insospechado, insólito y singular diálogo entre los pobres del mundo entero y el Papa Francisco difícil de imaginar: De los pobres al Papa, del Papa al mundo. Desde el primer momento de su pontificado, el Papa ha compartido su sueño de «una Iglesia pobre para los pobres». El simple hecho de haber escogido el nombre de Francisco –como lo cuenta él mismo en sus páginas-, es una llamada a «no olvidar a los pobres». No hay mejor medio para entrar en el corazón de este hombre, a quien el Señor ha confiado en este tiempo el gobierno de la Iglesia, de su palabra y de su acción, que escucharle conversar, no sólo sobre la pobreza, sino con los más pobres.
Es lo que hace en este diálogo cordial y directo con ellos, y a través de ellos con todos nosotros. Hablamos con Álvaro Cárdenas, sacerdote madrileño, presidente fundador de
Autor: G. de A.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















