La editorial Voz de Papel acaba de publicar un insospechado, insólito y singular diálogo entre los pobres del mundo entero y el Papa Francisco difícil de imaginar: De los pobres al Papa, del Papa al mundo. Desde el primer momento de su pontificado, el Papa ha compartido su sueño de «una Iglesia pobre para los pobres». El simple hecho de haber escogido el nombre de Francisco –como lo cuenta él mismo en sus páginas-, es una llamada a «no olvidar a los pobres». No hay mejor medio para entrar en el corazón de este hombre, a quien el Señor ha confiado en este tiempo el gobierno de la Iglesia, de su palabra y de su acción, que escucharle conversar, no sólo sobre la pobreza, sino con los más pobres.
Es lo que hace en este diálogo cordial y directo con ellos, y a través de ellos con todos nosotros. Hablamos con Álvaro Cárdenas, sacerdote madrileño, presidente fundador de
Autor: G. de A.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…