En el acta de la beatificación de Alojs Andritzki, del 5 de junio de 2011, se dice que fue una persona “sin miedo a anunciar el Reino de Dios, que es un reino de verdad y de vida, de santidad y de gracia, de justicia, de amor y de paz”.
Alojs Andritzki fue uno de los 2.720 sacerdotes y religiosos internados por el régimen nazi en los barracones contiguos 26, 28 y 30 del campo de concentración de Dachau; aunque pertenecían a diversas confesiones, más del 90% eran clérigos católicos. Entre ellos, la gran mayoría provenían de Polonia: 1.780, de los cuales fallecieron 868, mientras que el número de sacerdotes alemanes y austríacos ascendía a 447, de los cuales murieron 94.
Pero Alojs Andritzki es también uno de los 200 encarcelados en Dachau que han sido recogidos en el Martirologio del siglo XX; Alojs Andritzki se encuentra asimismo entre los 56 de esllos (no solo…
Autor: José M. García Pelegrín
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo