En el acta de la beatificación de Alojs Andritzki, del 5 de junio de 2011, se dice que fue una persona “sin miedo a anunciar el Reino de Dios, que es un reino de verdad y de vida, de santidad y de gracia, de justicia, de amor y de paz”.
Alojs Andritzki fue uno de los 2.720 sacerdotes y religiosos internados por el régimen nazi en los barracones contiguos 26, 28 y 30 del campo de concentración de Dachau; aunque pertenecían a diversas confesiones, más del 90% eran clérigos católicos. Entre ellos, la gran mayoría provenían de Polonia: 1.780, de los cuales fallecieron 868, mientras que el número de sacerdotes alemanes y austríacos ascendía a 447, de los cuales murieron 94.
Pero Alojs Andritzki es también uno de los 200 encarcelados en Dachau que han sido recogidos en el Martirologio del siglo XX; Alojs Andritzki se encuentra asimismo entre los 56 de esllos (no solo…
Autor: José M. García Pelegrín
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…