La Arquidiócesis de Miami ha dado un paso histórico al celebrar su primera misa en el centro de detención de inmigrantes no autorizados conocido como “Alligator Alcatraz”, marcando el inicio de un ministerio católico que busca llevar consuelo espiritual a los detenidos y al personal de las instalaciones.
La celebración, que tuvo lugar el 2 de agosto, es fruto de meses de negociaciones entre los obispos de Florida, las autoridades arquidiocesanas y las agencias penitenciarias estatales, que finalmente permitieron el acceso pastoral al controvertido centro. “Me complace que se haya atendido nuestra solicitud de brindar atención pastoral a los detenidos”, declaró el arzobispo de Miami, Thomas Wenski, en un comunicado fechado el 3 de agosto, citado por ACI Prensa.
Una larga batalla por el acceso pastoral en Alligator Alcatraz
Desde hace meses, el arzobispo Wenski había…
Autor: INFOVATICANA
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















