Toda la historia de la Iglesia se resume en la misión de ser levadura del mundo, modelando su propia contraposición a la mentalidad del mundo según las diversas circunstancias históricas. Esa contraposición no siempre ha sido rechazo; y, desde luego, nunca ha sido rechazo global; así se percibe, por ejemplo, en su lucha contra el paganismo: a la vez que la Iglesia combatía el politeísmo, la idolatría, la sensualidad o la pasión de mando propios del paganismo, asumía muchas de las costumbres paganas, de sus leyes, de su filosofía, incluso su lengua.
Aunque el antagonismo de la Iglesia con el mundo es invariable a lo largo de la Historia, han variado mucho sus modalidades, y tal antagonismo sólo ha sido declarado cuando el estado del mundo así lo exige: así, por ejemplo, la Iglesia proclama la pobreza cuando el mundo se postra ante la riqueza; la mortificación cuando el…
Autor: Juan Manuel de Prada
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…