«Allah es el más grande. No hay más dios que Allah. Venid a la salah»: es el llamado islámico a la oración y los neoyorquinos deben asumirlo… y asimilarlo. Al parecer, «fomentar el espíritu inclusión» es el pretexto que ha llevado al alcalde de la ciudad que nunca duerme Eric Adams a permitir que las mezquitas puedan transmitir públicamente esta llamada sin necesidad de ningún permiso especial.
Podrán hacerlo los viernes y al atardecer de los días de Ramadán y será en estrecha colaboración con el departamento de policía, que supervisará que los dispositivos empleados por las mezquitas no superen los niveles de decibelios apropiados, según expresó el propio Adams.
«Durante demasiado tiempo, ha existido la sensación de que a nuestras comunidades no se les permitía amplificar sus llamados a la oración. Hoy estamos reduciendo la burocracia y diciendo claramente…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…