Del extenso informe que ha publicado Andrea Gagliarducci sobre los cambios en la diplomacia vaticana durante el 2023, me quedo con los siguientes datos, que pondré en valor de forma sólo descriptivo-narrativa.
Lo primero que hay que destacar es que se ha producido en el 2023 un cambio generacional en el cuerpo diplomático de la Santa Sede.
Se inició el año con el nombramiento de un nuevo subsecretario de la Secretaría de Estado para el sector “multilateral” de las relaciones con los Estados, monseñor Daniel Pacho, alemán de nacimiento.
También hay que sumar a ese cambio generacional el nombre de monseñor Javier Domingo Fernández González, venezolano, con un Doctorado en Derecho Canónico por San Dámaso, como nuevo jefe de protocolo y el de monseñor Joseph Murphy como subsecretario para el personal diplomático.
Quizá la noticia más significativa, -habrá que…
Autor: José Francisco Serrano Oceja

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















