Autor: Juan Manuel de Prada
Hemos hallado en El derecho entre orden natural y utopía (Marcial Pons), el libro del profesor Danilo Castellano que recomendábamos encarecidamente días atrás, unas reflexiones atinadísimas sobre la ‘objeción de conciencia‘ que merecen ser divulgadas.
Las democracias liberales, al exaltar el individualismo, han propiciado un clima de paulatino debilitamiento de la ley. Así se ha llegado al reconocimiento de la objeción de conciencia como derecho subjetivo, de tal modo que la opinión personal prevalezca sobre las exigencias que impone la ley. Pero lo cierto es que ninguna opinión personal puede, por sí misma, legitimar un derecho, menos aún su ejercicio. El profesor Castellano nos recuerda que la inviolabilidad de la conciencia personal no nace de su voluntad «opinativa» sino de la ley que se halla indeleblemente inscrita en su seno. «La conciencia -escribe Castellano- no es la…

Continuar leyendo en:
www.religionenlibertad.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…