Por Michael Pakaluk
No existe tal cosa como “la ética de la IA”, porque hay diferentes tipos de IA y visiones diversas sobre su uso. Estos usos están en constante desarrollo, mientras que surgen preocupaciones éticas variadas en los niveles personal, corporativo y social. En general, el mundo se preocupa por el control y la igualdad (“¿Cómo podemos regularla si ni siquiera sabemos cómo funciona?” o “¿Amplificará la IA las desigualdades de riqueza y poder?”), principalmente en relación con grandes sistemas como la economía. Mientras tanto, la Iglesia, entiendo, está más interesada en las almas y, por lo tanto, en las virtudes personales y el bien humano.
Una gran necedad es suponer que un chatbot es verdaderamente una mente, o incluso una persona encarnada con un corazón. En tal caso, el fallo ético recae enteramente en el usuario humano.
La IA generativa es…
Autor: The Catholic Thing
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…