Por Michael Pakaluk
No existe tal cosa como “la ética de la IA”, porque hay diferentes tipos de IA y visiones diversas sobre su uso. Estos usos están en constante desarrollo, mientras que surgen preocupaciones éticas variadas en los niveles personal, corporativo y social. En general, el mundo se preocupa por el control y la igualdad (“¿Cómo podemos regularla si ni siquiera sabemos cómo funciona?” o “¿Amplificará la IA las desigualdades de riqueza y poder?”), principalmente en relación con grandes sistemas como la economía. Mientras tanto, la Iglesia, entiendo, está más interesada en las almas y, por lo tanto, en las virtudes personales y el bien humano.
Una gran necedad es suponer que un chatbot es verdaderamente una mente, o incluso una persona encarnada con un corazón. En tal caso, el fallo ético recae enteramente en el usuario humano.
La IA generativa es…
Autor: The Catholic Thing
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo