Aquel 28 de marzo de 2015 de hace unos años nos puso a todos con la mirada en Ávila para recordar los 500 años del nacimiento de una niña que iba a ser una gran mujer, santa y doctora de la Iglesia, Santa Teresa de Jesús. El tiempo pasa, y este año 2023 celebramos los 150 años del nacimiento de Santa Teresita del Niño Jesús. Es un momento muy oportuno y providencial para que a lo largo de este año tomemos los escritos de esta pequeña Teresa y nos metamos en su camino de infancia espiritual, en sus cartas, poemas, oraciones, recreaciones piadosas,… Así nos podemos acercar a una familia que vive la santidad dentro y fuera del claustro carmelitano. Padres e hijas buscan la vida del cielo, la Patria verdadera, como tantas veces encontramos en los escritos de Teresita y en las cartas familiares. Buscar el cielo… ansiar la vida eterna… abrirse a la divina providencia…
Todo esto es posible…
Autor: Sólo Dios basta

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…