¡Oh, flor de Escocia!
¿Cuándo volveremos a ver
otra como tú
que luchó y murió por
tu pequeña colina y cañada…?
La canción patriótica Flor de Escocia se ha hecho tan popular que muchos la consideran el himno nacional no oficial de Escocia. Aunque fue escrita en la década de 1960, la canción se inspira en la batalla de Bannockburn de 1314, en la que un ejército escocés al mando de Robert the Bruce derrotó a un ejército inglés dirigido por el rey Eduardo II. La «flor de Escocia» eran los guerreros que lucharon y murieron por defender las «pequeñas» colinas y cañadas de su patria.

‘Flower of Scotland’, cantado en un partido de la selección escocesa de rugby, con la letra subtitulada.
Por mucho que admiremos a estos valerosos hombres que murieron por su país, no son héroes de la cristiandad en sí,…
Autor: Joseph Pearce
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















