El filósofo Adaslair McIntyre (Glasgow, 1929 Indiana, 2025), fallecido el pasado 21 de mayo, es uno de los autores que más a fondo ha planteado una crítica a la crisis moral de la modernidad, así como una alternativa a la misma. Y lo ha hecho situándose en los márgenes de la modernidad, para comprenderla desde dentro y juzgarla desde fuera. Los recursos para una renovación ética y política se encuentran, nos dice, en el pensamiento de Aristóteles y de Tomás de Aquino y en una comprensión narrativa de la vida humana.
Se suelen distinguir tres etapas en su larga trayectoria filosófica. Entre 1951 y 1971 lleva a cabo sus primeros desarrollos en el campo del pensamiento: se ocupa de la relación entre marxismo y cristianismo; de filosofía de la religión, teología natural y psicoanálisis; así como de ética y sociología. En 1970 se traslada a EEUU y, entre 1971…
Autor: Guillermo Juan Morado
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…