(ZENIT Noticias – Asia News / Milán, 22.11.2024).- Los Acuerdos Abrahámicos firmados en 2020 durante el primer mandato del presidente electo estadounidense Donald Trump -que llevaron a la normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein, Marruecos y Sudán- hoy «no tienen el atractivo de hace cuatro años». Un pacto que «parece casi dormido en este momento», pero que sigue siendo una «base» válida para relanzar «la cuestión de la paz regional», con la hipótesis «incluso de un cambio de nombre», para desenredar el «nudo con Arabia Saudí».
Es lo que subraya a AsiaNews el profesor y analista geopolítico jordano Amer Al Sabaileh, experto en cuestiones de Oriente Medio, seguridad internacional y política de los procesos de paz en las zonas en crisis. El académico nacido en Ammán, colaborador de varias publicaciones…
Autor: Enrique Villegas
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…