Monasao – «Conocen bien cada estación, y en cada época del año saben lo que el bosque puede dar». «Ellos» son los pigmeos Bayaka que viven en la misión de Monasao, en la diócesis católica de Berberati, en el extremo suroeste de la República Centroafricana. El padre Michele Farina, sacerdote Fidei donum de la diócesis de Savona, desarrolla su labor misionera entre ellos junto con los padres de la Sociedad para las Misiones Africanas . De este modo, puede contar como testigo privilegiado las luces y sombras del proceso que está teniendo lugar ante sus ojos. A su llegada a Centroáfrica en 2022, tras ocho años viviendo en Cuba, el padre Farina constata que los pigmeos, al tiempo que se integran con otros grupos y etnias en Sudáfrica, corren el riesgo de perder su identidad. El proceso de integración y salida del aislamiento corre el riesgo de empujarlos hacia la extinción….
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…