Autor:
Kinshasa – Garantizar, de aquí a 2024, una transición pacífica entre las fuerzas de seguridad congoleñas y la Misión de la ONU en la República Democrática del Congo . Es lo que demandan los representantes de la sociedad civil de Kivu del Sur, provincia del este de la RDC, al final de una jornada que se celebró a finales de agosto en el arzobispado de Bukavu. Durante los debates, se hizo una evaluación de la acción de las fuerzas de la ONU en el este de la RDC durante los últimos 22 años, también a la luz de los violentos enfrentamientos de julio entre la población y los soldados de la MONUSCO que causaron varios muertos y heridos . Un comunicado enviado a la Agencia Fides apunta que entre las causas están “los resultados insuficientes a la hora de garantizar la seguridad por parte de los Cascos Azules frente la gran expectativa de la población”, agravadas por la…
Continuar leyendo en: www.fides.org
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…