Kinshasa – Ya van más de 400 muertos pero el recuento está destinado a aumentar. Es el primer balance de víctimas de las inundaciones que el pasado 4 de mayo anegaron el territorio de Kalehe, en la provincia de Kivu del Sur, al este de la República Democrática del Congo, y en particular las aldeas de Bushushu y Nyamukubi.
El número de víctimas aumentará a medida que las aguas retrocedan, devolviendo los cadáveres de los desaparecidos. Además de las víctimas, hay numerosos heridos ingresados en los centros de salud locales y en los de Bukavu, la capital provincial.
Continúan las operaciones de socorro, en las que se da prioridad al enterramiento de los cadáveres para evitar el brote de epidemias. Las primeras ayudas en forma de medicamentos, tiendas de campaña y víveres del gobierno provincial de Kivu del Sur llegaron al lugar el pasado sábado, según fuentes sobre el…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…