Niamey – «Sabemos que la historia de la humanidad es una historia de migraciones. Cualquier transformación social se produce también a través de las migraciones. De hecho, la migración es uno de los espejos de nuestra sociedad». Esta es la reflexión del misionero padre Mauro Armanino con ocasión de la Jornada Mundial del Migrante que se ha celebrado el 18 de diciembre.
«El grupo de acogida de migrantes de Niamey del que formo parte ha elegido como tema de la Jornada que acaba de celebrarse: ‘Migrar para existir’, con el fin de resumir el triple grito de la experiencia migrante», explica el sacerdote de la Sociedad para las Misiones Africanas. «Un grito de rebelión contra la sociedad, un grito de dignidad y libertad y un grito de esperanza en un futuro en el que podamos construir e imaginar un mundo diferente, en el que las lenguas, las religiones y las fronteras no sean…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…