Niamey . Todavía es demasiado pronto para hacer un análisis en profundidad del golpe militar en Níger, pero es posible hacer algunas consideraciones con la ayuda de Rahmane Idrissa, investigador nigerino de la Universidad de Leiden.
La primera consideración es que el ejército nigerino tiene una amplia tradición de golpes militares. «El propio presidente Mohamed Bazoum había escapado a un intento de golpe el día antes de su investidura, y hace poco se frustró otro intento mientras se encontraba en Turquía», recuerda Idrissa. «Con tal frecuencia, y con la aparente creencia de los militares de que no ser sólo un órgano del Estado, sino un actor político por derecho propio, las posibilidades o los riesgos de que un golpe de Estado tuviera éxito eran grandes».
«Níger tiene pues, como mínimo, un problema con su ejército. Es un ejército estructuralmente golpista», subraya el…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















