Niamey – El Sahel corre cada vez más el riesgo de convertirse en un «agujero negro humanitario» donde, junto a los desplazados internos de la región, se acoge en condiciones precarias a los procedentes de países vecinos como Nigeria y Sudán.
La crisis de seguridad que aflige a la región tiene varias causas. Los conflictos entre las poblaciones sedentarias que se dedican a la agricultura y las poblaciones nómadas que se dedican al pastoreo se han visto exacerbados por los cambios climáticos de los últimos años, que han reducido los pastos y las fuentes de agua. Los grupos yihadistas que llevan varios años haciendo estragos en la región han captado nuevos reclutas gracias al deterioro de las condiciones económicas locales. La caída del régimen de Gadafi en Libia, que a su manera garantizaba una especie de pax libica al proporcionar apoyo económico a los Estados de la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















