Antananarivo – La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Madagascar, celebrada el 16 de noviembre, se ha visto marcada por una significativa abstención, generando controversia entre el gobierno y la oposición. Según las cifras oficiales, solo el 39% de los votantes potenciales ejercieron su derecho al voto. Sin embargo, la coalición de los 10 candidatos que compiten contra el presidente saliente, Andry Rajoelina, sostiene que la tasa de abstención fue del 20%, calificándola como «la más baja en la historia de Madagascar».
La baja participación en las elecciones, explicada por observadores independientes como consecuencia del tenso clima político que prevalece en la isla desde hace meses, ha suscitado dudas sobre la celebración de los comicios el 16 de noviembre.
La crisis política, desencadenada en junio tras la revelación de que Andry Rajoelina obtuvo la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…