Antananarivo – La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Madagascar, celebrada el 16 de noviembre, se ha visto marcada por una significativa abstención, generando controversia entre el gobierno y la oposición. Según las cifras oficiales, solo el 39% de los votantes potenciales ejercieron su derecho al voto. Sin embargo, la coalición de los 10 candidatos que compiten contra el presidente saliente, Andry Rajoelina, sostiene que la tasa de abstención fue del 20%, calificándola como «la más baja en la historia de Madagascar».
La baja participación en las elecciones, explicada por observadores independientes como consecuencia del tenso clima político que prevalece en la isla desde hace meses, ha suscitado dudas sobre la celebración de los comicios el 16 de noviembre.
La crisis política, desencadenada en junio tras la revelación de que Andry Rajoelina obtuvo la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…