Antananarivo – La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Madagascar, celebrada el 16 de noviembre, se ha visto marcada por una significativa abstención, generando controversia entre el gobierno y la oposición. Según las cifras oficiales, solo el 39% de los votantes potenciales ejercieron su derecho al voto. Sin embargo, la coalición de los 10 candidatos que compiten contra el presidente saliente, Andry Rajoelina, sostiene que la tasa de abstención fue del 20%, calificándola como «la más baja en la historia de Madagascar».
La baja participación en las elecciones, explicada por observadores independientes como consecuencia del tenso clima político que prevalece en la isla desde hace meses, ha suscitado dudas sobre la celebración de los comicios el 16 de noviembre.
La crisis política, desencadenada en junio tras la revelación de que Andry Rajoelina obtuvo la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…