Antananarivo – La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Madagascar, celebrada el 16 de noviembre, se ha visto marcada por una significativa abstención, generando controversia entre el gobierno y la oposición. Según las cifras oficiales, solo el 39% de los votantes potenciales ejercieron su derecho al voto. Sin embargo, la coalición de los 10 candidatos que compiten contra el presidente saliente, Andry Rajoelina, sostiene que la tasa de abstención fue del 20%, calificándola como «la más baja en la historia de Madagascar».
La baja participación en las elecciones, explicada por observadores independientes como consecuencia del tenso clima político que prevalece en la isla desde hace meses, ha suscitado dudas sobre la celebración de los comicios el 16 de noviembre.
La crisis política, desencadenada en junio tras la revelación de que Andry Rajoelina obtuvo la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…



















