Roma – La Iglesia en Ghana ha crecido constantemente en número, pero esto plantea un desafío porque no tenemos suficientes agentes de evangelización», afirma Mons. Matthew Kwasi Gyamfi, Obispo de Sunyani y Presidente de la Conferencia Episcopal de Ghana, en una entrevista concedida a la Agencia Fides.
«Tenemos pocos sacerdotes y también un reto lingüístico que dificulta la profundización de la fe mediante un catecismo adaptado al pueblo», subraya monseñor Gyamfi, «en Ghana hay muchas sectas de origen pentecostal y evangélico que hablan las lenguas locales. Así, varios fieles católicos se sienten atraídos por estas sectas», afirma. «Gracias a Dios», prosigue el obispo, «el problema de las lenguas locales se está resolviendo ahora, al menos en parte. Históricamente, los misioneros que venían de Europa, América o Asia no hablaban las lenguas locales. La mayoría del…
Autor:
Continuar leyendo en:
www.fides.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















