Abidjan – “Los primeros misioneros de la Sociedad de Misiones Africanas llegaron a Costa de Marfil en 1895. Somos, pues, una Iglesia relativamente joven», dice a la Agencia Fides Marcelin Yao Kouadio, obispo de Daloa y Presidente de la Conferencia Episcopal de Costa de Marfil.
-¿Costa de Marfil sigue siendo una “tierra de misión”?
Actualmente tenemos 15 diócesis con cuatro provincias eclesiásticas, y toda la jerarquía está formada por obispos procedentes del clero diocesano marfileño. Pero seguimos acogiendo a misioneros del extranjero pertenecientes a diversas congregaciones religiosas e institutos de vida apostólica. Seguimos siendo, pues, una Iglesia «en tierra de misión». Nuestro problema es cómo pasar de esta condición a la de una Iglesia misionera.
-¿Qué podría ayudar a esta transición?
Desde mi punto de vista, hay que considerar la llamada “triple…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…