Kinshasa – «Si esta situación de pacificación se extendiera a toda la provincia de Kivu del Sur, habría espacio y esperanza para un desarrollo socioeconómico continuado para los agricultores y ganaderos», afirma la organización de defensa de los derechos humanos ACMEJ, activa en la provincia de Kivu del Sur, al este de la República Democrática del Congo, informando sobre la situación que se ha producido en algunas zonas desde el inicio de la retirada de los cascos azules de la ONU. Kivu del Sur, junto con Kivu del Norte e Ituri, son las tres provincias orientales de la República Democrática del Congo que llevan décadas sumidas en la inestabilidad provocada por diversos grupos armados de origen local y extranjero.
La Misión de la ONU en la RDC se ha desplegado en estas zonas, pero su actuación es muy criticada por las poblaciones locales, hasta el punto de que el gobierno…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo