Kinshasa – «Si esta situación de pacificación se extendiera a toda la provincia de Kivu del Sur, habría espacio y esperanza para un desarrollo socioeconómico continuado para los agricultores y ganaderos», afirma la organización de defensa de los derechos humanos ACMEJ, activa en la provincia de Kivu del Sur, al este de la República Democrática del Congo, informando sobre la situación que se ha producido en algunas zonas desde el inicio de la retirada de los cascos azules de la ONU. Kivu del Sur, junto con Kivu del Norte e Ituri, son las tres provincias orientales de la República Democrática del Congo que llevan décadas sumidas en la inestabilidad provocada por diversos grupos armados de origen local y extranjero.
La Misión de la ONU en la RDC se ha desplegado en estas zonas, pero su actuación es muy criticada por las poblaciones locales, hasta el punto de que el gobierno…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















