Autor:
N’Djamena – “No ha habido diálogo. Para nosotros, el diálogo se basa en escuchar al otro. Tenemos la impresión de estar asistiendo a una campaña electoral en la que, por un lado, están los que apoyan el cambio y la renovación de la clase política y, por otro, los que quieren seguir manejando una maquinaria hábilmente orquestada”. Así es como los obispos del país han anunciado la suspensión de su participación en el diálogo nacional promovido por la junta militar que tomó el poder en abril de 2021.
Los dirigentes de la Iglesia católica también han subrayado que han constatado «una crisis de confianza entre los diferentes grupos» que participan en las conversaciones iniciadas en N’Djamena el 20 de agosto.
“Por eso nos vemos obligados a suspender nuestra participación en las sesiones para no avalar el control de un grupo sobre el diálogo”, han anunciado los…
Continuar leyendo en: www.fides.org
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del