Bujumbura – El 15 de agosto, la Iglesia católica de Burundi celebrará los actos finales del Jubileo por los 125 años de Evangelización, que comenzó el 1 de octubre de 2022 .
A pesar de la proliferación de nuevos movimientos religiosos, la presencia de otras confesiones cristianas, la extrema pobreza en la que vive la población y los años de guerra civil que nunca han conducido a una reconciliación definitiva, la Iglesia católica local ha visto aumentar el número de creyentes en los últimos años. De hecho, según estimaciones de la Iglesia local, el país ha experimentado un boom de vocaciones a la vida consagrada y al sacerdocio.
Sin embargo, debido a la difícil situación económica del país del este de África, los cuatro seminarios mayores de las ocho diócesis católicas no pueden satisfacer la demanda de todos los candidatos que se presentan cada año. De ahí la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…