Robert Redeker (n. 1954), catedrático de Filosofía y autor de numerosas obras, algunas de ellas traducidas al español, como Los centinelas de la Humanidad (Homo Legens), acaba de publicar en francés La abolición del alma (Cerf), donde muestra su inquietud ante un proceso histórico que llega ahora a un momento decisivo.
«La preocupación por el alma se ha eclipsado, tanto en los libros de los filósofos […] como en la sociedad. El alma, objeto de toda nuestra atención en los siglos anteriores, está ahora ausente, borrada, reprimida, como una ruptura en la transmisión que revela una época sin precedentes», lamenta.
El filósofo y escritor nos lleva, con la belleza de su pluma, al encuentro con el alma, puerta de entrada a la vida interior. Nos muestra cómo, de Descartes a Derrida, de la vida privada convertida en espectáculo a la desespiritualización de la memoria,…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…


















