A la gente de fe y de tradición católica a menudo les inquieta encontrar una forma equilibrada de encajar en su vida el dinero y el trabajo. Hay que equilibrar la generosidad y la prudencia, la laboriosidad y el tiempo de familia y ocio, la cultura del esfuerzo y la confianza en la gracia de Dios.
Sobre estas cosas ha escrito el veterano periodista y escritor Daniel Arasa (Tortosa, 1944) en su nuevo libro El mundo es de los que madrugan, subtitulado «200 brochazos sobre trabajo, dinero y liderazgo».
No es bueno ni malo, pero es peligroso
«El dinero en sí mismo no es bueno ni malo, pero sí peligroso», advierte Daniel Arasa. «Depende de cómo se obtenga y como se utilice. Si es conseguido honradamente y se destina a fines buenos puede ser un medio para hacer grandes cosas y crecer en la virtud», constata.
Daniel Arasa, además de periodista veterano y autor de varios libros…
Autor: G. de A.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…