LAS TRES VIDAS DE FRAY LOPE DE OLMEDO (XIII)
Pilar Abellán OV
Después de la apasionante exposición de la expansión con mayor o menor recorrido de monasterios jerónimos en tierras de Portugal, Francia e Italia, volvemos a la Corona de Castilla para considerar el momento clave de la incorporación del monasterio de Santa María de Guadalupe a la naciente Orden de San Jerónimo en 1389.
Como ya dijimos, este hito marca el comienzo de una nueva fase en el desarrollo de los monasterios jerónimos castellanos, que se extiende hasta 1414, año que se puede considerar de fundación de la Orden de San Jerónimo, por medio de la bula Licet exigente, que convirtió a este grupo de monasterios con ciertos vínculos entre sí en una orden centralizada y exenta de la autoridad de los ordinarios diocesanos.
“La entrega del monasterio de Guadalupe en 1389 a los jerónimos supondría un…
Autor: redaccioninfovaticana
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…