(ZENIT Noticias / Madrid, 23.11.2023).- Fue el 27 de octubre de 2023 cuando el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, presentó a la presidente del Congreso de los Diputados de España el “Informe sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos”. Se concluían así meses de presión por parte de medios como El País (quien venía ejerciéndola desde 2018) y también de la izquierda política del país.
Las 777 páginas del informe se basan en una encuesta encargada a un grupo demoscópico, GAD3, e incluyen unas 20 recomendaciones. Al hacer la presentación, Ángel Gabilondo, un ex religioso de la congregación de los hermanos del Sagrado Corazón, señaló a la Iglesia de negar o minimizar el problema. A eso se añadió una extrapolación que hicieron la mayoría de los medios de comunicación apenas darse a conocer el informe: el…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…