Autor: Juan Jesús de Cózar
El año 1948 la ONU proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Un hito cimentado en una idea clave para el sano desarrollo de cualquier sociedad: la común dignidad de todos los seres humanos, con independencia de su cultura, de su religión y de sus costumbres. En el artículo tercero de dicha Declaración se lee: “Todo individuo tiene derecho a la vida”. Una afirmación cuya lectura directa no ofrecería dudas respeto a la inclusión del no nacido en el concepto de individuo. Sin embargo, no ha sido así.
Aspiraciones políticas, intereses económicos y ‘desnortamiento’ ético han desplazado paulatinamente el centro del debate a lo largo los últimos sesenta años: ya no es la protección de la vida en todas sus etapas el objetivo primordial de cualquier estado de derecho, porque el aborto se ha convertido en ‘el rey de la función’.
Un momento decisivo en esta historia de…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…