(ZENIT Noticias / Traunstein, 02.07.2024).- Una víctima del exsacerdote Peter Hullermann, condenado en 1986 por pederastia y denunciado por episodios similares en 1979 mientras trabajaba en la diócesis de Essen, acusó al Cardenal Ratzinger porque Hullermann siguió una terapia psíquica en la región y pidió ser hospedado en las arquidiócesis de Múnich y Freising. El arzobispo de Múnich Joseph Ratzinger aceptó la concesión del alojamiento, pero señaló que el sacerdote no interviniera en actividades pastorales.
La prohibición de Ratzinger no fue respetada y Hullermann abusó sexualmente de menores otra vez. El entonces vicario general de Múnich, Gerhard Gruber, asumió la responsabilidad de esta negligencia, pero una víctima llevó a Benedicto XVI a los tribunales reclamando daños y perjuicios en el verano de 2022.
Un mes antes de su muerte, Joseph Ratzinger accedió…
Autor: Rafael Llanes
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…